Servicios
Las Espectroscopías de Infrarrojo y Raman son técnicas analíticas complementarias para la identificación de grupos funcionales, caracterización de estructuras y composiciones de materiales y comportamiento dinámico de moléculas en líquidos. La Espectroscopía de Correlación fotónica es una técnica diseñada para el estudio de procesos dinámicos en disolución y fundidos. La Elipsometría permite determinar espesores de películas sólidas y líquidas y en la técnica de imagen obtener imágenes topográficas de superficies sólidas. En estos cuatro ámbitos, los servicios proporcionados por este Centro abarcan los siguientes aspectos:
Espectroscopía infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR)
- Realización de espectros infrarrojos lejano, medio y cercano por transmisión de muestras sólidas, líquidas y gaseosas.
- Realización de espectros infrarrojos medio y cercano por Reflexión Total Atenuada (ATR) en muestras sólidas, líquidas y películas finas.
- Realización de espectros infrarrojos medio y cercano por transmisión y reflexión en microscopio.
- Realización de espectros infrarrojos lejano, medio y cercano por incidencia rasante con ángulo variable de películas sólidas y líquidas.
- Realización de mapas infrarrojos mediante microscopía.
- Preparación de muestras para espectroscopía infrarroja.
- Análisis de espectros infrarrojos y búsquedas en bases de datos.
Espectroscopía Raman
- Espectros Raman de muestras sólidas y líquidas.
- Espectros Raman con microscopio de muestras sólidas.
- Imagen micro-Raman.
- Análisis de espectros Raman.
Espectroscopía de correlación fotónica
- Espectros de correlación fotónica en función del ángulo y la temperatura.
- Distribución angular de la intensidad de luz difundida en función de la temperatura.
- Medidas de índice de refracción diferencial.
- Caracterización de muestras de polímeros, tanto en disolución como fundidos: Determinación de pesos moleculares, tamaños y distribuciones. Determinación de parámetros de interacción.
- Caracterización de coloides (micelas, vesículas, microemulsiones, emulsiones, suspensiones, etc.). Determinación de pesos moleculares, tamaños y distribuciones. Determinación de parámetros de interacción.
- Caracterización de la desnaturalización térmica y/o química de proteínas.
- Ensayos de agregación (antígeno-anticuerpo).
- Estudios de compatibilidad y biocompatibilidad de polímeros y otras sustancias.
- Estudios de separación de fases líquidas.
Elipsometría
- Medida de ángulos elipsométricos de películas finas líquidas y sólidas. Determinación de espesores.
- Mapas de espesor en películas finas sólidas.
- Toma de imágenes elipsométricas, de ángulo Brewster y de epifluorescencia.