Domingo, 02 de Junio de 2024

Universidad Complutense de Madrid :: Departamento de Musicología

Programas de las asignaturas



Historia de la Música I (de la Antigüedad al Barroco)

CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 702

 

TRONCAL 12 CRÉDITOS 

 

CONTENIDOS

Estudio de la Historia de la Música desde la Antigüedad al Barroco, a través del análisis de la evolución de los diversos estilos y medios de expresión musical. Conocimiento de los autores y obras más importantes de cada período. 

PROGRAMA

1. Antigüedad y Edad Media. La música en la Grecia antigua. La primitiva monodía litúrgica cristiana: el repertorio gregoriano; tropos y secuencias; dramas litúrgicos y oficios rimados. El origen de la polifonía. La polifonía hasta el siglo XII. La Escuela de Notre Dame de París. La monodía en lenguas vulgares. La música en el siglo XIV. Ars Nova, Ars subtilior y Escuela de Avignon.

2. Renacimiento. De la Edad Media al Renacimiento (1400-1430). Conceptos generales sobre el Renacimiento musical. Renacimiento, primera época (1430-1521).Tres primeras generaciones de compositores francoflamencos. El lenguaje musical. La música instrumental. Renacimiento, segunda época (1521-1600). Las grandes escuelas europeas.

3. Barroco. El Barroco musical: conceptos generales. El Barroco temprano (1580-1630): la nueva música y el nacimiento de la ópera. Barroco medio (1630-1680): nuevas técnicas vocales e instrumentales. Barroco tardío (1680-1730). Los grandes compositores del final del Barroco (1730–1750). 

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

The New Oxford History of Music, vols.  II-VI (eds.: Gerald Abraham, Richard Crocker, David Hiley, Dom Anselm Hughes, Anthony Lewis, Nigel Fortune). Oxford, Nueva York: Oxford University Press, 1986-1990 (reed.).

Atlas, Allan W.: La música del Renacimiento. La música en la Europa occidental, 1400-1600. Madrid: Akal, 2002.

Atlas, Allan W.: Antología de la música renacentista. Madrid: Akal, 2002.

Brown, Howard Mayer; y Stein, Louise K.: Music in the Renaissance. Second Edition. Upper Saddle River, New Jersey: Prentice Hall, 1999.

Bukofzer, Manfred F.: La música en la época barroca: de Monteverdi a Bach. Madrid: Alianza, 1986.

Cattin, Giulio: Historia de la Música 2: el Medievo, 1ª  parte. Madrid: Turner, 1987.

Comotti, Giovanni: La música en la cultura griega y romana. Madrid: Turner, 1986.

Gallo, Alberto: Historia de la Música 2: el Medievo, 2ª  parte. Madrid: Turner, 1987.

Hiley, David: “The Carolingian Century”, Western Plainchant: a Handbook (Oxford: Clarendon Press, 1993) 514-523.

Hoppin, Richard: La música medieval. Madrid: Akal, 1991.

Hoppin, Richard: Anthology of Medieval Music. Nueva York – Londres: Norton, 1978.

Sadie, Julie Anne (ed.): Companion to Baroque Music. Londres: J. M. Dent & Sons, 1990. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se realizarán tres exámenes parciales correspondientes a cada uno de los períodos. El examen incluirá audiciones musicales y análisis de partituras. 



Departamento de Musicología
Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Geografía e Historia. C/ Profesor Aranguren s/n, 28040. Madrid
Tel. 91 394 5376